Sobre este proyecto

Reconstrucción de una memoria familiar a partir de los archivos de Ricardo Del Llano Restrepo (1952-1993)

El presente proyecto de investigación-creación parte de la recuperación de los archivos fotográficos de mi padre Ricardo del Llano (Palmira 1952-Cali 1993) para una reconstrucción de mí memoria familiar. La recuperación del archivo fotográfico de Ricardo Del Llano fue posible a partir del año 2018, cuando mi madre, Beatriz del Socorro Ocampo, me entregó una caja que contenía 1.100 negativos de las tomas realizadas por mi padre entre los años de 1973 y 1983. La mayor parte del archivo se conservó en su soporte original (celuloide) y no fueron ampliados en papel a causa de su repentina muerte.

Una parte del material se amplió en laboratorio análogo con procesos fotoquímicos y otra en digital, algunas personas allegadas a mi padre compartieron negativos y fotos, de esta manera el archivo continuó creciendo. a manera de proceso arqueológico el archivo develó parte de las memorias familiares que se habían perdido o que se encontraban como imágenes latentes esperando el momento para salir a la luz. El material se revisó, digitalizó, clasificó y almacenó durante un periodo de dos años aproximadamente.

Debido a la repentina muerte de Ricardo Del Llano, y al vasto material fotográfico” Me interesé por la cualidad espectral de las imágenes fotográficas y el paradigma que se genera en torno a ellas, estas son “similares” a lo que representan, pero también confirman la ausencia del referente, parafraseando a Roland Barthes “La fotografía como la huella del referente, la presencia de algo o de alguien ausente”. Roland Barthes, 2006 p24).

Categoría
Trabajos de Grado - Artes