Sobre este proyecto
Margarita Ariza Aguilar
LATIDO DECOLONIAL – Triétnico
2019
Video |
Obama Mic drop
Video |
DEVELACIÓN DEL RETRATO PRESIDENCIAL
DE JUAN JOSÉ NIETO, ENTREGA EN EL
PALACIO DE NARIÑO
2018
Video |
Colectivo Roztro
UN RETOQUE CRUEL
2019
Videoarte |
Margarita Ariza Aguilar
TRIÉTNICO
2019
Bordado industrial sobre lino |
Yomayra Puentes-Rivera
DAMNATIO MEMORIAE
2019
Objeto sonoro |
Jimena Andrade
glosario de términos { . . . para la vida . . . }
2019
Papel impreso |
Jimena Andrade
glosario de términos { . . . para la vida . . . }
2019
Papel impreso |
Jimena Andrade
glosario de términos { . . . para la vida . . . }
2019
Papel impreso |
Jimena Andrade
glosario de términos { . . . para la vida . . . }
2019
Papel impreso |
Jimena Andrade
glosario de términos { . . . para la vida . . . }
2019
Papel impreso |
Jimena Andrade
glosario de términos { . . . para la vida . . . }
2019
Papel impreso |
Jairo Armando Ortiz
«NEGRIAMIENTO». UN RETRATO A JUAN JOSÉ NIETO GIL
2019
Carbón y acrílico sobre lienzo. |
Wilson Borja
BLANQUEAMIENTO
2020
Técnica mixta |
Mercedes Angola
JUAN JOSÉ NIETO GIL
2019
Impresión digital |
Justiniano Durán Castro
BOCETO PARA JUAN JOSÉ NIETO, RETRATO PRESIDENCIAL
2016
Pastel sobre papel |
Ana María Villate
APARECER/DESAPARECER
2019
Impresión digital |
Manuel Zúñiga
MERLETTO
2019
Fotografía y lápices de color |
Muriel Angulo
YO TAMPOCO SOY TU NEGRO
2019
Acrílico sobre lienzo |
Mercedes Correa
MEMORIA ETÉREA
2019
Dibujo sobre textil |
Fabio Melecio Palacios
JUAN JOSÉ NIETO
2019
Talla sobre poliestireno expandido |
Henry Salazar
“QUEMAR LA PIEL”
2018
Grabado láser sobre papel de algodón |
Lyann Cuartas
¿Y SI TAMBIÉN ES MI HISTORIA?
2019
Fotografía |
Angélica mercedes castro piedrahita
LA PIEL DE DIOS / Blanqueamiento. (2019-2020)
2019
Técnica mixta, reproducción sobre papel, cera de abejas y parafina |
Claudia Gaviria
¿USTED, NO SABE QUIÉN SOY YO?
2019
Esmalte de uñas sobre espejo |
Liliana Vergara
MÁSCARA
2019
Acrílico sobre lienzo |
Mónica Restrepo
SIN TÍTULO
2018
Micrófono en barro sin cocinar, tirado al piso durante
la primera iteración de la exposición |
Carmenza Banguera
JUAN JOSÉ NIETO
2018
Bicromato de potasio e hipoclorito de sodio sobre tela |
Wilson Díaz en colaboración con Edwar Díaz
JUAN JOSÉ NIETO
2018
Acrílico sobre lienzo |
Javier Mojica
RETRATO DE JUAN JOSÉ NIETO
2018
Impresión digital serigráfica |
Javier Mojica
RETRATO DE JUAN JOSÉ NIETO
2018
Impresión digital serigráfica |
Javier Mojica
RETRATO DE JUAN JOSÉ NIETO
2018
Impresión digital serigráfica |
Margarita Ariza Aguilar
INDIO DE TUBARÁ
2019
Grafito sobre tela y papel |
IMAGEN DE JUAN JOSÉ NIETO
Daguerrotipo |
Margarita Ariza Aguilar
INDIO DE TUBARÁ
2019
Grafito sobre tela y papel |
Margarita Ariza Aguilar
CÓSMICO
2018
Esmalte sobre acetato |
Margarita Ariza Aguilar
RETRATO FAMILIAR
2018
Acrílico sobre papel |
Margarita Ariza Aguilar
MOKANÁ
2018
Óleo sobre lienzo |
Archivo Familia Ariza Aguilar
ARBOL GENEALÓGICO
Fotografía |
Archivo Familia Ariza Aguilar
ARBOL GENEALÓGICO
Fotografía |
Paola Lucumi
VISIBLE LO INVISIBLE
2019
Técnica mixta |
Lorenza Cullet Cruz
«Tótem color de piel»
2019
Mixta (Sedimentación) sobre papel |
Liliana Angulo Cortés
AM I BLACK ENOUGH FOR YOU?
2019
Instalación sonora |
|
¿Suficientemente Negro?
¿Black Enough?
Este proyecto expositivo se presenta en el marco de la conmemoración del Black History Month en la sede del Centro Colombo Americano de Bogotá, como una acción colaborativa de Blanco Porcelana de Margarita Ariza Aguilar. Se propone explorar la vigencia de las lógicas propias de la colonialidad en nuestro presente que suponen la exclusión, la invisibilidad o la eliminación de personas y poblaciones racializadas a partir de la apropiación de categorías y características que construyen al otro como subalterno.
Es resultado de una investigación en diferentes etapas que se enmarca en la línea de Prácticas Artísticas y Resistencias a la Colonialidad y que dirige su mirada al impacto de esa matriz sobre los cuerpos y las posibilidades de la resistencia desde la práctica artística. A partir de ello reúne en una acción colaborativa alrededor del proyecto Blanco Porcelana, la obra de 27 artistas que trabajan en esta línea, desde muy diversas perspectivas. Esta exposición fue presentada en una primera versión en la exposición Blanco Porcelana como obra invitada del Salón Yemayá con la curaduría de Carlos Jiménez en la Universidad del Valle en Cali en noviembre de 2018. En esta acción participaron 7 artistas y posteriormente en febrero de 2019, se exhibió en el marco de la conmemoración del Black History Month, en el Centro Cultural Colombo Americano de Cali con 9 artistas invitados y con la inclusión de la obra de Justiniano Durán, gracias a la colaboración de su familia.
La exposición se presenta en Bogotá, gracias a la invitación del Centro Colombo Americano de Bogotá, y su directora cultural Maricela Vélez. Reúne un grupo representativo de artistas procedentes de la Costa Caribe, el Pacífico y la Capital colombiana, cuya motivación plástica y política ha girado en torno a diferentes aristas de la colonialidad desde lo macro-político hasta aquellos aspectos de la vida cotidiana en los que es posible pensar la resistencia desde lo micropolítico.
Este proyecto constituye una oportunidad para pensar la posibilidad de resistencia desde las prácticas artísticas a la colonialidad desde un trabajo plástico que se pregunta por el derecho a la vida, la memoria y la identidad.