Proyecto editorial transmedia desarrollado por estudiantes y profesores de Bellas Artes Cali. El proyecto se gestó durante las jornadas del paro nacional en el año 2021, creando su primer fanzine que presentó textos de una convocatoria pública en la que se plasmaron experiencias, emociones y relatos sobre esta coyuntura. El grupo continuó trabajando posterior a ello y realiza talleres de construcción de fanzines en torno a dinámicas sociales ¡Levantamos la voz y graficamos sentires!

Quinta línea surge como una forma de apoyo desde la trinchera de la gráfica a la Primera Línea, es una respuesta gráfica, a la fuerza desmedida que se a desplegado contra una población inerme, que sólo tiene como armas, las piedras y el lápiz, una población que ha sido inmolada, violentada, las pérdidas de vidas, las pérdidas ojos, no hace perder la esperanza, y es desde la trinchera gráfica, que se da voz a esos gritos de una juventud que le apuesta al cambio, desde el arte, desde la poesía, desde la literatura. Quinta línea es un grito desde las barriadas, desde la mirada de una ciudad que ha sido masacrada, violentada, es una mirada de la juventud caleña, para visibilizar este dolor que agobia. Del estallido social, nace un grupo de muchaches que van a protagonizar un papel importantísimo en esta protesta, ellos son La Primera Línea, surgen con el objetivo de cuidar a los manifestantes de los enfrentamientos con la policía, así mismo surge Quinta Línea, con el objetivo de levantar la voz y graficar los sentires de esta ciudad dolorida.

Miembros: Kevin Moreno; Giara Rodriguez; Jose Manuel Olaya; Camila Guaca; Johana Quintero.

Contacto: https://www.instagram.com/quintalinea.fz/

Ediciones:

1ra Edición
Edición 1.5 – Artistes sin Curador
2da Edición – Todx es Político
Edición 2.5 – Fanzines contra el acoso